Curso virtual de HACCP Aplicado a Restaurantes

Información del Curso

Conoce el sistema HACCP y las principales obligaciones de control en materia de seguridad alimentaria en el sector de la gastronomía, hotelería y restaurantes gracias a este Curso virtual de HACCP Aplicado a Restaurantes.

Descripción

El objetivo de este Curso virtual de HACCP Aplicado a Restaurantes es formar a los profesionales y responsables de establecimientos de gastronomía y de servicio de comidas y bebidas, como cafeterías, bares, restaurantes, servicios de platos preparados, negocios de cocina, etc. sobre el HACCP obligatorio y las principales obligaciones de control en materia de seguridad alimentaria.

Se trata de un curso virtual de capacitación sobre los principios básicos para la implementación del Sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control (HACCP) como sistema de gestión de inocuidad.

 

HACCP o APPCC

 

HACCP son las siglas en inglés de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control (APPCC en español), un método operacional reconocido internacionalmente que ayuda a las empresas de la industria alimentaria a identificar sus riesgos de seguridad alimentaria, prevenirlos y dirigirlas al cumplimiento legal.

Se relacionan los parámetros de seguridad con los de calidad, con el fin de obtener una visión conjunta de los beneficios que un adecuado control de la calidad proporciona a este tipo de empresas gastronómicas a la hora de garantizar la inocuidad alimentaria.

 

Normativa HACCP gastronomía

 

Igualmente, se proporcionan conocimientos de los requisitos legales que implica el control de la calidad alimentaria en cuanto al desarrollo de las operaciones, las instalaciones y diseño de cocinas, medidas de higiene del personal, análisis de peligros, evaluación de riesgos microbiológicos, etc.

El estudiante aprenderá las consideraciones generales acerca de qué es un sistema HACCP y cómo se aplica el sistema HACCP en un restaurante, conociendo los beneficios que aporta y los principios en los que se basa el sistema APPCC. En este sentido, el curso pretende ser un manual de HACCP para restaurantes y gastrónomos.

Asimismo, le enseñarán cómo implementar un sistema HACCP en restaurantes o establecimientos fijos de comidas y bebidas, teniendo en cuenta sus principales aspectos como son la desinfección y limpieza de cocinas, higiene del personal, residuos y desperdicios, mantenimiento higiénico de instalaciones, desinsectación u otros importantes puntos de control crítico en cuanto a manufactura y saneamiento.

 

Características del Curso virtual de HACCP Aplicado a Restaurantes

 

Curso online de HACCP Aplicado a Restaurantes y Empresas de Gastronomía, de 30 horas de duración.

Al finalizar, recibirás tu Certificado Acreditativo.

 

– Acceso a la plataforma de teleformación durante 24 horas al día, 7 días a la semana.

– Impartido por Lecciona Colombia.

– Tutoría virtual disponible durante la realización del curso.

– Ponte tu propio horario, ya que el curso es online.

– El curso de HACCP incluye material en pdf, ejemplos, ejercicios prácticos y cuestionarios.

– Al finalizar, recibirás tu Certificado Acreditativo verificable en: www.lecciona.mx/certificados

 

¿A quién va dirigido?

 

Este curso virtual va dirigido a todos aquellos profesionales del sector de la gastronomía, los restaurantes y establecimientos fijos prestadores de servicios de alimentos y bebidas que quieran aprender qué es el sistema HACCP (APPCC), cómo implementar un sistema HACCP y las principales obligaciones de control en materia de aseguramiento de la inocuidad de los alimentos.

 

Temario del Curso virtual de HACCP para Restaurantes

 

1. Objetivos     
1.1 Principios generales del codex sobre higiene de los alimentos

 

2. Ámbito de aplicación     
2.1 Funciones de los gobiernos, la industria y los consumidores
2.2 Utilización
2.3 Definiciones

 

3. Producción primaria     
3.1 Higiene del medio
3.2 Producción higiénica de materias primas de los alimentos
3.3 Manipulación, almacenamiento y transporte
3.4 Limpieza, mantenimiento e higiene del personal

 

4. Proyecto y construcción de las instalaciones     
4.1 Emplazamiento
4.2 Edificios y salas
4.3 Equipo
4.4 Servicios

 

5. Control de las operaciones     
5.1 Control de los riesgos alimentarios
5.2 Aspectos fundamentales de los sistemas de control de la higiene
5.3 Requisitos relativos a las materias primas
5.4 Envasado
5.5 Agua
5.6 Dirección y supervisión
5.7 Documentación y registros
5.8 Procedimientos para retirar alimentos
5.9 Cuestionario: Cuestionario repaso T1 al T5

 

6. Instalaciones  
6.1 Mantenimiento y limpieza
6.2 Programa de limpieza
6.3 Sistemas de lucha contra las plagas
6.4 Tratamiento de los desechos
6.5 Eficacia de la vigilancia

 

7. Instalaciones – higiene personal     
7.1 Estado de salud
7.2 Enfermedades y lesiones
7.3 Aseo personal
7.4 Comportamiento personal
7.5 Visitantes

 

8. Transporte     
8.1 Consideraciones generales
8.2 Requisitos
8.3 Utilización y mantenimiento

 

9. Información de los productos y sensibilización de los consumidores     
9.1 Identificación de los lotes
9.2 Información sobre los productos
9.3 Etiquetado
9.4 Información a los consumidores

 

10. Capacitación     
10.1 Conocimientos y responsabilidades
10.2 Programas de capacitación
10.3 Instrucción y supervisión
10.4 Capacitación de actualización de los conocimientos

 

11. Sistema de análisis de peligros     
11.1 Preámbulo
11.2 Definiciones
11.3 Principios del sistema de APPCC (o HACCP)
11.4 Directrices para la aplicación del sistema de APPCC
11.5 Aplicación
11.6 Cuestionario: Cuestionario repaso T6 al T11

 

12. Principios de la aplicación de criterios microbiológicos para los alimentos     
12.1 Introducción
12.2 Definición de criterios microbiológicos
12.3 Componentes de los criterios microbiológicos para los alimentos
12.4 Fines y aplicación de los criterios microbiológicos para los alimentos
12.5 Consideraciones generales para la aplicación de criterios microbiológicos
12.6 Aspectos microbiológicos de los criterios
12.7 Planes de muestreo métodos y manipulación
12.8 Presentación de informes

13. Directrices para la evaluación de riesgos microbiológicos     

13.1 Introducción
13.2 Ámbito de aplicación
13.3 Definiciones
13.4 Principios de la evaluación de riesgos microbiológicos
13.5 Directrices para la aplicación

 

14. Caso Práctico   
14.1 Caso práctico

 

15. Tendencias en la restauración colectiva     
15.1 Tendencias en la restauración colectiva

 

16. Los alimentos como factor de riesgo de enfermedad     
16.1 Los alimentos como factor de riesgo de enfermedad

 

17. Diseño de cocinas     
17.1 Introducción
17.2 Almacenamiento
17.3 Área de preparación y elaboración
17.4 Zona sucia

 

18. Aspectos sanitarios de la restauración colectiva     
18.1 Tecnologías de cocinado
18.2 Cocina de ensamblaje
18.3 Equipos de mantenimiento en caliente
18.4 Abatidores de temperatura
18.5 Envasado en atmósferas modificadas

 

19. Consideraciones generales del sistema APPCC     
19.1 Qué es Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico
19.2 Beneficios que aporta el sistema APPCC
19.3 Principios del sistema

 

20. Implantación de un sistema APPCC en un establecimiento     
20.1 Puntos de Control Crítico general
20.2 Limpieza y desinfección
20.3 Desperdicios
20.4 Higiene del personal
20.5 Mantenimiento higiénico de instalaciones
20.6 Desinsectación – desratización
20.7 Agua potable
20.8 Transporte
20.9 Puntos de Control Crítico específico
20.10 Árbol de decisiones

21. Desarrollo y aplicación de diagramas de flujo y tablas     

21.1 Desarrollo y aplicación de diagramas de flujo y tablas
21.2 Elaboración de tablas de gestión de un restaurante
21.3 Elaboración de tablas de gestión de una cocina central

 

22. Anexos     
22.1 Desarrollo documental de un programa APPCC
22.2 Documentos de vigilancia y monitorización
22.3 Glosario de términos
22.4 Homologación de proveedores
22.5 Bibliografía y legislación
22.6 Cuestionario: Cuestionario final

 

Puedes ver en este enlace otros Cursos virtuales de Cocina y Gastronomía.